
¿Qué ropa usar para entrenar artes marciales mixtas? La guía rápida que nadie te dio.
Share
Entrenar MMA no es solo técnica y fuerza. La ropa que usas puede hacer la diferencia entre un entrenamiento cómodo o uno lleno de distracciones, molestias e incluso lesiones. Aquí te va lo que necesitas saber.
1. Evita el algodón
Aunque puede parecer cómodo, el algodón absorbe el sudor y se queda húmedo. Eso provoca fricción, malos olores y riesgo de rozaduras. Además, pierde forma y se pega al cuerpo, entorpeciendo tus movimientos.
Mejor: Usa materiales técnicos que sean ligeros, transpirables y de secado rápido. Eso mantiene tu cuerpo fresco, seco y libre para moverse.
2. Rash guard: no es solo para grapplers
Una rash guard bien ajustada protege tu piel del roce, evita raspones con el tatami o con tu compañero, y ayuda a regular la temperatura. Además, mantiene todo en su lugar. Nada de camisetas sueltas que se te suben o se enredan.
3. Shorts diseñados para pelear
No es lo mismo entrenar con shorts de correr que con shorts de MMA. Los correctos están diseñados para resistir jalones, patadas y llaves, sin limitar tu rango de movimiento.
Evita los que tienen cierres, botones, cordones colgando o materiales rígidos: pueden lastimar o estorbar en una pelea.
4. Protección y agarre: guantes y espinilleras
Si vas a entrenar con contacto, necesitas equipo que se ajuste bien y esté pensado para MMA. Nada de guantes de box normales si vas a hacer grappling. Los guantes de MMA permiten el agarre y la movilidad de los dedos.
Lo mismo va para las espinilleras: busca unas que no se muevan, no raspen y realmente amortigüen.
5. Menos es más
En MMA todo lo que traes encima debe tener una función. Si estorba, raspa, se mueve o te hace pensar en algo más que no sea pelear… no sirve. Entrenar con el equipo adecuado te permite enfocarte 100% en tu técnica y desempeño.